Gestión Cultural Defensa
Unamos nuestras fuerzas

Categoría

Todas

Organismo

Todos

Museo

2 da Edición del curso: “Introducción al diseño y montaje de exposiciones permanentes, temporarias e itinerantes” del Ministerio de Defensa.

Ministerio de Defensa

En esta nueva edición y dentro del marco del Plan de Capacitación destinado a los Museos que forman parte de la Red de Museos de la Defensa (REMUDEF), se desarrolló entre el 26 de junio al 14 de julio de manera virtual desde la plataforma de formación del Ministerio de Defensa, el curso “Introducción al diseño y montaje de exposiciones permanentes, temporarias e itinerantes”, cuyo objetivo es conocer los fundamentos esenciales sobre la museología, la expografía y la conservación preventiva para la implementación de un correcto montaje para los diferentes tipos de exposiciones y de este modo, cumplir de manera eficiente el proceso de comunicación del patrimonio cultural de nuestros museos.

Este curso fue planificado y desarrollado por el Equipo de trabajo de Museos del Ministerio de Defensa, especialistas en museología, comunicación y conservación con experiencia en docencia virtual. Y formaron parte de esta actividad personas de los distintos Museos del ámbito de la Defensa, interesadas en el tema de diseño y montaje de exposiciones; así como también en la investigación, capacitación y gestión del patrimonio.

El primer módulo estuvo a cargo de la Mg. Carol Vitagliano, directora del Museo Histórico del Regimiento Granaderos a Caballo General San Martín, sobre la estrategia de gestión, la importancia de un guion museológico y un plan expositivo para el montaje de una exposición.

El segundo módulo contó con dos especialistas en expografía, la Mg. Analía Martín, perteneciente a la Secretaría General de la Armada Argentina, quien desarrolló los tipos de exposiciones: itinerantes, temporales y permanentes. Y la arquitecta Florencia Caserta, profesional del Ministerio de Defensa, sobre el tipo y diseño de montajes, además del recorrido, la circulación y la accesibilidad en los museos.

En cuanto al tercer módulo de planificación y logística, la Lic. Daiana Galli, museóloga del Museo Histórico del Ejército Argentino profundizó acerca de la sincronización del personal con el montaje y cómo establecer los alcances y las etapas de ejecución. Por su parte, la Lic. Daniela Pérez, experta en el área de comunicación institucional, capacitó sobre prensa y comunicación en los museos.

El último módulo de conservación preventiva, lo dictó la Mg. Constanza Pagone, de la Dirección de Gestión Cultural del Ministerio de Defensa, referente a la manipulación, embalaje y traslado de objetos bidimensionales y tridimensionales y sobre la seguridad y medidas ante emergencias. El desarrollo de un plan de conservación preventiva: control medioambiental, factores y agentes de deterioro, además del mantenimiento y la limpieza.

Como resultado, los integrantes de nuestros museos cuentan con más herramientas para fortalecer y actualizar competencias y habilidades para la implementación de un correcto manejo de montajes para los diferentes tipos de exposiciones con la finalidad de enriquecer las políticas de la institución con respecto a la conservación y así garantizar la salvaguarda del patrimonio y su difusión.

 


Fuerza / Organismo
Ministerio de Defensa
¡Descubrí los Museos de la Defensa!
ver más Descargar listado

Notas relacionadas

Museo
EA

28° Aniversario del Museo Histórico del Ejército Argentino

13.05.2021

Creado en 1993, este museo ubicado en Ciudadela conserva gran parte de la historia del Ejército Argentino en...

Leer nota
Museo
FAA

A 80 años, por siempre Carola

25.11.2021

El martes 23 de noviembre, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Carola Lorenzini, la Asociación Mujeres...

Leer nota
Museo
mindef

Encuentro Federal de la Red de Museos de la Defensa 2021

24.11.2021

Los días 18 y 19 de noviembre se realizó en modalidad virtual el Encuentro Federal de la...

Leer nota
Museo
EA

80° Aniversario del Complejo Histórico Patrimonial Colegio Militar de la Nación

19.05.2021

El Complejo Histórico Patrimonial incluye: el Museo de Armas “Coronel O’Donnell”, la Casa Museo de Casero, El...

Leer nota